El curso se centrará en el estudio de la iniciativa emprendedora social, entendida como el proceso de utilización de habilidades empresariales para crear enfoques innovadores a problemas sociales. Estas empresas con o sin ánimo de lucro tienen una misión social y buscan ser financieramente independientes o rentables.
El curso está diseñado para introducir al alumno en todos los aspectos del proceso de creación de negocios sociales. Entre los contenidos se incluye la evaluación de oportunidades, modelos de negocio en el sector social, la adquisición de los recursos financieros necesarios para desarrollar una nueva empresa y los intercambios entre rentabilidad financiera y rentabilidad social.
El curso está estructurado en 6 bloques temáticos.
1. Definición. Introducción básica al emprendimiento social.
2. Oportunidades. Identificación de oportunidades en el emprendimiento social. La tecnología como facilitador del emprendimiento social
3. Formas jurídicas del emprendimiento social. Influencia de las leyes en el emprendimiento social. Figuras legales en Europa y España.
4. Financiación del emprendimiento social. Importancia de la gestión
5. financiera en el sector social. Fuentes de financiación de emprendimientos sociales
6. Medición del valor social. Razones para medir el valor social. Metodologías de medición del valor social .
El contenido del curso es abierto y se basa en videos explicativos grabados ad hoc y materiales complementarios de estudio. También se han elaborado cuestionarios y se desarrollarán actividades complementarias para la evaluación del alumnado.
Todos estos recursos educativos se estructurarán de forma modular. Cada módulo se encuentra, a su vez, estructurado en unidades didácticas, las cuales contendrán diferentes recursos educativos:
• Videos grabados por los profesores y expertos.
• Material didáctico complementario en forma de textos, artículos y enlaces de interés.
• Referencias y enlaces a recursos educativos abiertos.
• Cuestionarios y ejercicios de evaluación, que permiten al estudiante conocer u progreso a lo largo del curso.
• Los foros como medio para desarrollar el aprendizaje en colectivo
La evaluación será distribuida, las autoevaluaciones a través de cuestionarios y ejercicios personales se complementarán con la evaluación entre los compañeros.
La interacción entre pares a través de redes sociales y foros será uno de los recursos metodológicos novedosos que se pondrán en marcha en el presente curso para favorecer la interacción del alumnado y contribuir al proceso de aprendizaje.
En este sentido el curso ofrece a los alumnos la posibilidad de participar en una competición entre las ideas de negocio social de los alumnos. Los alumnos que quieran participar deberán presentar su idea de negocio ante los compañeros del curso, que actuarán como potenciales inversores. La forma de hacerlo será a través de un discurso breve (elevator pitch) que deberán grabar y después colgar en "Youtube". A partir de ese momento deberán tratar de convencer a sus compañeros, que actuarán como potenciales inversores, de que financien su proyecto de emprendimiento social. En ese sentido deberán utilizar todas las posibles herramientas para que sea el mayor número de alumnos quienes visiones su video y voten por él. Los que resulten los diez primeros, de acuerdo con las votaciones, pasarán a la siguiente ronda, en la que, además del video, presentarán un documento escrito que argumente y justifique las razones que le han hecho conseguir situarse en una de las diez primeras posiciones. Aquel que resulte ganador obtendrá la posibilidad de presentar su proyecto ante un comité de expertos formados por inversores y empresarios sociales.
Una vez finalizado el curso el alumnado podrá permanecer en la comunidad intercambiando proyectos, información y experiencias. La actividad en la comunidad será reconocida con una puntuación de "karma" o prestigio on-line en la comunidad.
Language |
Spanish |
Start date | 19 May 2015 |
Duration | 12 weeks |
Hours of study | 30 hours |
Recognition |
|
EQF-Level | EQF level 1 |
Accredited | Yes |
|
Open license: (re-)use it |
|
Free admittance |
|
Free of charge |
|
Learn anywhere online |
|
Quality assured |
Massive | Massive |
Full Course Experience | Full course experience |
Provider | OpenupEd |
El curso está estructurado en 6 bloques temáticos.
1. Definición. Introducción básica al emprendimiento social.
2. Oportunidades. Identificación de oportunidades en el emprendimiento social. La tecnología como facilitador del emprendimiento social
3. Formas jurídicas del emprendimiento social. Influencia de las leyes en el emprendimiento social. Figuras legales en Europa y España.
4. Financiación del emprendimiento social. Importancia de la gestión
5. financiera en el sector social. Fuentes de financiación de emprendimientos sociales
6. Medición del valor social. Razones para medir el valor social. Metodologías de medición del valor social .
El curso se centrará en el estudio de la iniciativa emprendedora social, entendida como el proceso de utilización de habilidades empresariales para crear enfoques innovadores a problemas sociales. Estas empresas con o sin ánimo de lucro tienen una misión social y buscan ser financieramente independientes o rentables.
El curso está diseñado para introducir al alumno en todos los aspectos del proceso de creación de negocios sociales. Entre los contenidos se incluye la evaluación de oportunidades, modelos de negocio en el sector social, la adquisición de los recursos financieros necesarios para desarrollar una nueva empresa y los intercambios entre rentabilidad financiera y rentabilidad social.
El contenido del curso es abierto y se basa en videos explicativos grabados ad hoc y materiales complementarios de estudio. También se han elaborado cuestionarios y se desarrollarán actividades complementarias para la evaluación del alumnado.
Todos estos recursos educativos se estructurarán de forma modular. Cada módulo se encuentra, a su vez, estructurado en unidades didácticas, las cuales contendrán diferentes recursos educativos:
• Videos grabados por los profesores y expertos.
• Material didáctico complementario en forma de textos, artículos y enlaces de interés.
• Referencias y enlaces a recursos educativos abiertos.
• Cuestionarios y ejercicios de evaluación, que permiten al estudiante conocer u progreso a lo largo del curso.
• Los foros como medio para desarrollar el aprendizaje en colectivo
La evaluación será distribuida, las autoevaluaciones a través de cuestionarios y ejercicios personales se complementarán con la evaluación entre los compañeros.
La interacción entre pares a través de redes sociales y foros será uno de los recursos metodológicos novedosos que se pondrán en marcha en el presente curso para favorecer la interacción del alumnado y contribuir al proceso de aprendizaje.
En este sentido el curso ofrece a los alumnos la posibilidad de participar en una competición entre las ideas de negocio social de los alumnos. Los alumnos que quieran participar deberán presentar su idea de negocio ante los compañeros del curso, que actuarán como potenciales inversores. La forma de hacerlo será a través de un discurso breve (elevator pitch) que deberán grabar y después colgar en "Youtube". A partir de ese momento deberán tratar de convencer a sus compañeros, que actuarán como potenciales inversores, de que financien su proyecto de emprendimiento social. En ese sentido deberán utilizar todas las posibles herramientas para que sea el mayor número de alumnos quienes visiones su video y voten por él. Los que resulten los diez primeros, de acuerdo con las votaciones, pasarán a la siguiente ronda, en la que, además del video, presentarán un documento escrito que argumente y justifique las razones que le han hecho conseguir situarse en una de las diez primeras posiciones. Aquel que resulte ganador obtendrá la posibilidad de presentar su proyecto ante un comité de expertos formados por inversores y empresarios sociales.
Una vez finalizado el curso el alumnado podrá permanecer en la comunidad intercambiando proyectos, información y experiencias. La actividad en la comunidad será reconocida con una puntuación de "karma" o prestigio on-line en la comunidad.