Bases de circuitos y electrónica práctica (3ª ed.)
Número, títulos y breve descripción de cada uno de los módulos que componen el MOOC (máximo dos líneas por módulo)
I - Simulación
II - Instrumentos VISIR
III - Medidas y valores de componentes
IV - Circuitos RLC
V - Rectificador de media onda
VI - Rectificador de media onda con filtrado
VII - Diodo Zener
VIII - Amplificador operacional
El curso Bases de Circuitos y Electrónica Práctica responde a la necesidad de ofrecer de forma abierta y libre el acceso a la información y el conocimiento del diseño de circuitos electrónicos básicos con componentes y circuitos reales. El acceso a un laboratorio con los equipos necesarios para analizar y evaluar el comportamiento de circuitos y componentes eléctricos y electrónicos reales suele ser difícil, por el coste de los equipos a utilizar, la complejidad del manejo de los mismos o la organización de los laboratorios docentes donde suelen encontrarse.
La experimentación permite la comprobación empírica de las leyes que gobiernan el comportamiento eléctrico de los componentes y circuitos, permitiendo reproducir efectos característicos, analizar las limitaciones del modelado ideal, etc. En definitiva, la experimentación permite reforzar el aprendizaje y construir el conocimiento de una forma sólida.
El curso se basará en la realización de prácticas en la plataforma de laboratorio remoto Virtual Instrument Systems In Reality (VISIR) alojada en el Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Control (DIEEC) de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales (ETSII) de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Dentro del mismo se utilizará de forma habitual la simulación como herramienta para la preparación y conocimiento de los circuitos con los que se va a trabajar en remoto.
[{"file":"\/images\/institution_logos\/UNED.png","params":"{\"rotation\":0,\"scale\":100,\"imagedim\":{\"x\":200,\"y\":200,\"w\":200,\"h\":100},\"cropdim\":{\"x\":200,\"y\":200,\"w\":200,\"h\":100},\"crop\":true,\"mainimagedim\":{\"x\":200,\"y\":200,\"w\":200,\"h\":100}}"}]
Adquirir competencias prácticas en el análisis de circuitos básicos eléctricos y electrónicos en un laboratorio con componentes reales, en el manejo de los equipos que componen un laboratorio de electrónica y en el empleo y comportamiento de componentes reales. Consolidar el conocimiento básico mediante la adquisición de tales competencias prácticas. Mejorar el conocimiento del diseño de circuitos eléctricos y electrónicos y ampliar el uso de las herramientas de simulación en el proceso de diseño de los circuitos.
Al tratarse de un curso para la adquisición de competencias prácticas en laboratorio, y a pesar de que se proporcionarán documentos que sirvan de apoyo a los distintos componentes y circuitos, no entra dentro del alcance del curso adquirir los bases para el análisis de circuitos eléctricos. Por tanto, se requerirán conocimientos básicos en el comportamiento eléctrico de componentes pasivos (resistencias, condensadores y bobinas) y activos (diodos, transistores y amplificadores operacionales).
No se evaluarán los conocimientos recomendados al inicio del curso y se partirá de la idea de que todos los estudiantes están en posesión de ellos. Para las personas que sigan interesadas en este curso a pesar de no cubrir los requisitos recomendados, se propone el desarrollo y la investigación previa a la realización del curso de los conocimientos básicos recomendados dentro de la numerosa bibliografía existente en la materia y/o la realización del curso COMA (en inglés) creado por el Massachusetts Institute of Technology (MIT) “Circuits and Electronics” (6.002x).