Básicamente, el curso es una Historia Económica de las sociedades no-occidentales en la época pre-industrial. Su eje vertebrador es un conocido puzzle denominado “La gran divergencia”, expresión que describe el proceso histórico de separación de los niveles de producción y renta, en fin, de bienestar, de Occidente con respecto a las sociedades no-occidentales.
En dicho puzzle son dos las cuestiones a dilucidar: 1º ¿por qué despegó Europa? y 2º ¿por qué no despegó (o lo hizo menos) la no-Europa? El curso propuesto sólo trata de resolver la segunda cuestión, centrándose en el período anterior a la Revolución industrial. Es decir, la no-Europa antes de 1800.