Se trata de mostrar a los estudiantes interesados, el papel que los distintos científicos desarrollan para llevar a cabo la exhumación de fosas comunes en el contexto de los derechos humanos y los crímenes contra la humanidad, en España y en perspectiva comparada.
Se pretende además, enfatizar la necesidad de diálogo entre humanidades, ciencias sociales y ciencias médicas y biológicas a la hora de exhumar una fosa.
La idea es que los alumnos tengan acceso al punto de vista de los distintos actores que trabajan en el entorno de la exhumación de una fosa común, fundamentalmente los científicos de diversas disciplinas, pero también familiares y miembros del movimiento asociativo. Esta multiplicidad de puntos de vista permitirá a los alumnos tener una perspectiva amplia e informada sobre este proceso.