A comienzos del año 1999, un grupo de profesores del Departamento de Ciencias Analíticas de la UNED y del Departamento de Ingeniería Geológica de la ETSI de Minas de Madrid (UPM), a tenor de las nuevas posibilidades ofrecidas por la aplicación de nuevas tecnologías (especialmente Internet) a la educación universitaria, decidió establecer un marco que permitiera promover actividades de I+D para la mejora y fomento de la docencia de la Cristalografía y Mineralogía en lengua castellana.
El curso de Cristalografía pertenece a una serie de cursos denominada Cristamine donde se irán publicando más cursos relacionados con: Cristalografía óptica, Mineralogía, Mineralogía descriptiva y Petrología.