Cuando la literatura habla de sí misma. Las revoluciones textuales

Universidad Nacional de Educación a Distancia
 
El presente curso es la segunda parte del curso ya realizado: ¿De qué hablamos cuando hablamos de literatura? (Parte I), que hemos titulado: Cuando la literatura habla de sí misma. Las revoluciones textuales (Parte II). Igual que el anterior, pretende iniciar a los alumnos en contenidos básicos de Teoría de la literatura, esta vez partiendo de las influencias del psicoanálisis y el marxismo en el camino al posestructuralismo y a una concepción revolucionaria del texto. Una vez que hemos visto que la pregunta sobre la especificidad de lo literario ha perdido el sentido, en tanto se han desmoronado la figura del autor y el valor referencial del signo, veremos cómo la Teoría literaria ha de hacerse cargo de lo que queda tras la batida: del lector y de la escritura en su desarrollo más autónomo, hasta llegar a la idea de revolución textual. Además de estudiar los presupuestos de la teoría de la recepción, haremos un recorrido por la Escuela de Frankfurt, la deconstrucción y la teoría literaria feminista como representantes de lo que hemos llamado las revoluciones textuales.
Information

Language: Spanish

Start date 3 March 2025

Duration: 25 weeks

Hours of study: 25 hours

EQF-Level: EQF level 1

Rights: CC BY-NC-ND

Requirements: Yes

Free of charge

Delivery mode: Learn anywhere online

QA: Yes

Massive

Full course experience

Subscribe to the
OpenupEd Newsletter

© 2022 All rights reserved.

Follow EADTU

Funded by the European Union. Views and opinions expressed are however those of the author(s) only and do not necessarily reflect those of the European Union or the European Education and Culture Executive Agency (EACEA). Neither the European Union nor EACEA can be held responsible for them.