
Arte e Internet. La red como campo de investigación para las nuevas prácticas artísticas
Description
Este curso está centrado en el análisis de la relación entre prácticas artísticas e Internet en la última década, planteando una aproximación tanto a la actualidad del net art (blog‐art, intervenciones en redes sociales y en metaversos, instalaciones conectadas a la red, etc.), como a aquellas manifestaciones artísticas que, sin ser obras en línea, trabajan acerca de Internet en cualquiera de sus dimensiones, estéticas, técnicas, lingüísticas, políticas o económicas y a través de todo tipo de medios de expresión (vídeo, imagen fija, performance, etcétera). El curso se plantea por tanto como una revisión actualizada de las temáticas principales abordadas por la plataforma Inclusiva‐net de Medialab‐Prado desde su puesta en marcha en el año 2006.
Course format
BLOQUE 1. LA IMAGEN EN LA ÉPOCA DE LAS REDES SOCIALES
Tema 1.1. “Remix culture”. Apropiacionismos y mezclas.
Tema 1.2. El “rapto” de las imágenes. Nuevos apropiacionismos fotográficos.
Tema 1.3. La circulación de las imágenes.
BLOQUE 2. PRÁCTICAS ARTÍSTICAS BASADAS EN BLOGS Y REDES SOCIALES
Tema 2.1. Poéticas visuales en torno al blog
Tema 2.2. Prácticas artísticas, “microblogging” y redes sociales
BLOQUE 3. METAVERSOS Y ENTORNOS MULTIJUGADOR.
Tema 3.1. Intervenciones en entornos multijugador y metaversos
Tema 3.2. “Otra” redefinición de lo fotográfico: captura de imágenes en entornos multijugador y metaversos.
BLOQUE 4. DE LA INTERACCIÓN ELECTRÓNICA A LA PARTICIPACIÓN SOCIAL
Tema 4.1. ¿Hacia la crisis de la interactividad electrónica?
Tema 4.2. Comunidades de expresión
BLOQUE 5. INTERNET Y EL ESPACIO FÍSICO
Tema 5.1. La problematización de la relación digital/material
Tema 5.2. Sobre el arte post-Internet
Tema 5.3. La web geoespacial y el arte locativo
Tema 5.4. Fotografía y geonavegadores
BLOQUE 6. ARTE, PENSAMIENTO CRÍTICO Y ACTIVISMO DIGITAL
Tema 6.1. Algunas consideraciones sobre la noción de poder en el contexto del sistema‐red
Tema 6.2. Sobre la liberación de la información: hacktivismos y estrategias parasitarias
Tema 6.3.¿La manifestación política de la multitud como práctica artística?
Tema 6.4. Activismos pro–común
Tema 6.5. Poéticas en torno a la vigilancia
Tema 1.1. “Remix culture”. Apropiacionismos y mezclas.
Tema 1.2. El “rapto” de las imágenes. Nuevos apropiacionismos fotográficos.
Tema 1.3. La circulación de las imágenes.
BLOQUE 2. PRÁCTICAS ARTÍSTICAS BASADAS EN BLOGS Y REDES SOCIALES
Tema 2.1. Poéticas visuales en torno al blog
Tema 2.2. Prácticas artísticas, “microblogging” y redes sociales
BLOQUE 3. METAVERSOS Y ENTORNOS MULTIJUGADOR.
Tema 3.1. Intervenciones en entornos multijugador y metaversos
Tema 3.2. “Otra” redefinición de lo fotográfico: captura de imágenes en entornos multijugador y metaversos.
BLOQUE 4. DE LA INTERACCIÓN ELECTRÓNICA A LA PARTICIPACIÓN SOCIAL
Tema 4.1. ¿Hacia la crisis de la interactividad electrónica?
Tema 4.2. Comunidades de expresión
BLOQUE 5. INTERNET Y EL ESPACIO FÍSICO
Tema 5.1. La problematización de la relación digital/material
Tema 5.2. Sobre el arte post-Internet
Tema 5.3. La web geoespacial y el arte locativo
Tema 5.4. Fotografía y geonavegadores
BLOQUE 6. ARTE, PENSAMIENTO CRÍTICO Y ACTIVISMO DIGITAL
Tema 6.1. Algunas consideraciones sobre la noción de poder en el contexto del sistema‐red
Tema 6.2. Sobre la liberación de la información: hacktivismos y estrategias parasitarias
Tema 6.3.¿La manifestación política de la multitud como práctica artística?
Tema 6.4. Activismos pro–común
Tema 6.5. Poéticas en torno a la vigilancia
Prerequisites
Cualquier persona interesada puede inscribirse en este curso
Information
Language |
Spanish |
Start date | 27 March 2017 |
Duration | 7 weeks |
Hours of study | 25 hours |
Recognition |
|
EQF-Level | EQF level 1 |
|
Open license: (re-)use it |
|
Free admittance |
|
Free of charge |
|
Learn anywhere online |
|
Quality assured |
Massive | Massive |
Full Course Experience | Full course experience |
Provider | OpenupEd |
17-Feb-2017
Arte e Internet. La red como campo de investigación para las nuevas prácticas artísticas
http://iedra.uned.es/courses/UNED/127ArteiNet_02/2016_T4/about
Este curso está centrado en el análisis de la relación entre prácticas artísticas e Internet en la última década, planteando una aproximación tanto a la actualidad del net art (blog‐art, intervenciones en redes sociales y en metaversos, instalaciones conectadas a la red, etc.), como a aquellas manifestaciones artísticas que, sin ser obras en línea, trabajan acerca de Internet en cualquiera de sus dimensiones, estéticas, técnicas, lingüísticas, políticas o económicas y a través de todo tipo de medios de expresión (vídeo, imagen fija, performance, etcétera). El curso se plantea por tanto como una revisión actualizada de las temáticas principales abordadas por la plataforma Inclusiva‐net de Medialab‐Prado desde su puesta en marcha en el año 2006.
Spanish
Instructor-paced
27-03-2017
7
25
Universidad Nacional de Educación a Distancia
https://coma.uned.es/
[{"file":"\/images\/institution_logos\/UNED.png","params":"{\"rotation\":0,\"scale\":100,\"imagedim\":{\"x\":200,\"y\":200,\"w\":200,\"h\":100},\"cropdim\":{\"x\":200,\"y\":200,\"w\":200,\"h\":100},\"crop\":true,\"mainimagedim\":{\"x\":200,\"y\":200,\"w\":200,\"h\":100}}"}]
- Formal certificate available
BLOQUE 1. LA IMAGEN EN LA ÉPOCA DE LAS REDES SOCIALES
Tema 1.1. “Remix culture”. Apropiacionismos y mezclas.
Tema 1.2. El “rapto” de las imágenes. Nuevos apropiacionismos fotográficos.
Tema 1.3. La circulación de las imágenes.
BLOQUE 2. PRÁCTICAS ARTÍSTICAS BASADAS EN BLOGS Y REDES SOCIALES
Tema 2.1. Poéticas visuales en torno al blog
Tema 2.2. Prácticas artísticas, “microblogging” y redes sociales
BLOQUE 3. METAVERSOS Y ENTORNOS MULTIJUGADOR.
Tema 3.1. Intervenciones en entornos multijugador y metaversos
Tema 3.2. “Otra” redefinición de lo fotográfico: captura de imágenes en entornos multijugador y metaversos.
BLOQUE 4. DE LA INTERACCIÓN ELECTRÓNICA A LA PARTICIPACIÓN SOCIAL
Tema 4.1. ¿Hacia la crisis de la interactividad electrónica?
Tema 4.2. Comunidades de expresión
BLOQUE 5. INTERNET Y EL ESPACIO FÍSICO
Tema 5.1. La problematización de la relación digital/material
Tema 5.2. Sobre el arte post-Internet
Tema 5.3. La web geoespacial y el arte locativo
Tema 5.4. Fotografía y geonavegadores
BLOQUE 6. ARTE, PENSAMIENTO CRÍTICO Y ACTIVISMO DIGITAL
Tema 6.1. Algunas consideraciones sobre la noción de poder en el contexto del sistema‐red
Tema 6.2. Sobre la liberación de la información: hacktivismos y estrategias parasitarias
Tema 6.3.¿La manifestación política de la multitud como práctica artística?
Tema 6.4. Activismos pro–común
Tema 6.5. Poéticas en torno a la vigilancia
Tema 1.1. “Remix culture”. Apropiacionismos y mezclas.
Tema 1.2. El “rapto” de las imágenes. Nuevos apropiacionismos fotográficos.
Tema 1.3. La circulación de las imágenes.
BLOQUE 2. PRÁCTICAS ARTÍSTICAS BASADAS EN BLOGS Y REDES SOCIALES
Tema 2.1. Poéticas visuales en torno al blog
Tema 2.2. Prácticas artísticas, “microblogging” y redes sociales
BLOQUE 3. METAVERSOS Y ENTORNOS MULTIJUGADOR.
Tema 3.1. Intervenciones en entornos multijugador y metaversos
Tema 3.2. “Otra” redefinición de lo fotográfico: captura de imágenes en entornos multijugador y metaversos.
BLOQUE 4. DE LA INTERACCIÓN ELECTRÓNICA A LA PARTICIPACIÓN SOCIAL
Tema 4.1. ¿Hacia la crisis de la interactividad electrónica?
Tema 4.2. Comunidades de expresión
BLOQUE 5. INTERNET Y EL ESPACIO FÍSICO
Tema 5.1. La problematización de la relación digital/material
Tema 5.2. Sobre el arte post-Internet
Tema 5.3. La web geoespacial y el arte locativo
Tema 5.4. Fotografía y geonavegadores
BLOQUE 6. ARTE, PENSAMIENTO CRÍTICO Y ACTIVISMO DIGITAL
Tema 6.1. Algunas consideraciones sobre la noción de poder en el contexto del sistema‐red
Tema 6.2. Sobre la liberación de la información: hacktivismos y estrategias parasitarias
Tema 6.3.¿La manifestación política de la multitud como práctica artística?
Tema 6.4. Activismos pro–común
Tema 6.5. Poéticas en torno a la vigilancia
Cualquier persona interesada puede inscribirse en este curso
For more information about the EFQ levels click here
EQF level 1
Juan Martín Prada
1. Select an image to upload (add files)
2. Click 'start upload'
3. Set the crop settings by clicking on four arrows icon.
4. Drag the crop area and zoom or rotate the image if needed.
2. Click 'start upload'
3. Set the crop settings by clicking on four arrows icon.
4. Drag the crop area and zoom or rotate the image if needed.


Para todo el mundo
Curso completo
- 0
Universidad Nacional de Educación a Distancia
2022-07-06 04:57:39