La gran divergencia: la no-Europa antes de 1800

La gran divergencia: la no-Europa antes de 1800

Description

La gran divergencia es uno de los puzzles de mayor éxito en la Historia Económica de los últimos tiempos. En esta disciplina, como en otras, se denomina puzzle a un conjunto de investigaciones y debates alrededor de una cuestión polémica, que ha tenido un gran desarrollo en la bibliografía, y sobre el que no existe un consenso académico. En inglés la palabra “jigsaw” es el equivalente de nuestro “puzle” (palabra aceptada por la Real Academia de la Lengua); es decir, el juego consistente en unir 200, 500 o 5.000 piezas hasta formar una imagen. En cambio, “puzzle” vendría a ser equivalente a nuestro “rompecabezas” o “acertijo”; y también, aunque menos frecuentemente, “puzle”. La gran divergencia tiene algo de “puzle” – hay que unir muchas piezas dispersas–, pero también tiene algo de “rompecabezas” –hay que resolver problemas intrincados–. De ahí que sea preferible denominarlo puzzle, en inglés y con dos incómodas zetas.

Course format

Población y recursos
1.1 La tardía aparición de Malthus
1.2 Las variaciones en la densidad de población
1.3 El hambre y los otros jinetes

Conquista
Introducción. La reivindicación de Alejandro
2.1 Los precedentes a la expansión europea
2.2 Portugal, Brasil y el tráfico negrero
2.3 La conquista de América
2.4 El oro y la plata de América
2.5 Holandeses en Indonesia
2.6 Francia. El gran fracaso
2.7 Gran Bretaña: el Imperio propiamente dicho
2.8 La construcción del Imperio ruso

El Islam y la India
Introducción
3.1 El Islam Clásico
3.2 El Islam imperial
3.3 Población y recursos naturales
3.4 Ciudades en Europa y Asia
3.5 Factores religiosos
3.6 La autocracia

China y Japón
Introducción: lugares comunes
4.1 China: el imperio y la guerra
4.2 La tierra, los campesinos y el Estado
4.3 La tecnología
4.4 Japón

Optional services

Todo el material docente necesario para seguir el curso puede descargarse de su propia website. No es necesario adquirir ningún libro u otro material. No obstante, existe un material relacionado que puede adquirirse en la UNED: El Islam (622-1800): un ensayo desde la Historia Económica.

 Institution

Universidad Nacional de Educación a Distancia

 Instructor

Rafael Barquín Gil

Personal page

 

  Information

Language Spanish
Self-paced Yes
Hours of study 25 hours
Recognition
  • Formal certificate available
EQF-Level EQF level 1
Accredited Yes
Rights Open license: (re-)use it
Requirements Free admittance
Cost Free of charge
Delivery mode Learn anywhere online
QA Quality assured
Massive Massive
Full Course Experience Full course experience
Provider OpenupEd
20-Feb-2017
La gran divergencia: la no-Europa antes de 1800
http://iedra.uned.es/courses/UNED/113/2015_T4/about
La gran divergencia es uno de los puzzles de mayor éxito en la Historia Económica de los últimos tiempos. En esta disciplina, como en otras, se denomina puzzle a un conjunto de investigaciones y debates alrededor de una cuestión polémica, que ha tenido un gran desarrollo en la bibliografía, y sobre el que no existe un consenso académico. En inglés la palabra “jigsaw” es el equivalente de nuestro “puzle” (palabra aceptada por la Real Academia de la Lengua); es decir, el juego consistente en unir 200, 500 o 5.000 piezas hasta formar una imagen. En cambio, “puzzle” vendría a ser equivalente a nuestro “rompecabezas” o “acertijo”; y también, aunque menos frecuentemente, “puzle”. La gran divergencia tiene algo de “puzle” – hay que unir muchas piezas dispersas–, pero también tiene algo de “rompecabezas” –hay que resolver problemas intrincados–. De ahí que sea preferible denominarlo puzzle, en inglés y con dos incómodas zetas.
Spanish
Self-paced
Start anytime
8
25
Universidad Nacional de Educación a Distancia
https://coma.uned.es/
[{"file":"\/images\/institution_logos\/UNED.png","params":"{\"rotation\":0,\"scale\":100,\"imagedim\":{\"x\":200,\"y\":200,\"w\":200,\"h\":100},\"cropdim\":{\"x\":200,\"y\":200,\"w\":200,\"h\":100},\"crop\":true,\"mainimagedim\":{\"x\":200,\"y\":200,\"w\":200,\"h\":100}}"}]
  • Formal certificate available
Población y recursos
1.1 La tardía aparición de Malthus
1.2 Las variaciones en la densidad de población
1.3 El hambre y los otros jinetes

Conquista
Introducción. La reivindicación de Alejandro
2.1 Los precedentes a la expansión europea
2.2 Portugal, Brasil y el tráfico negrero
2.3 La conquista de América
2.4 El oro y la plata de América
2.5 Holandeses en Indonesia
2.6 Francia. El gran fracaso
2.7 Gran Bretaña: el Imperio propiamente dicho
2.8 La construcción del Imperio ruso

El Islam y la India
Introducción
3.1 El Islam Clásico
3.2 El Islam imperial
3.3 Población y recursos naturales
3.4 Ciudades en Europa y Asia
3.5 Factores religiosos
3.6 La autocracia

China y Japón
Introducción: lugares comunes
4.1 China: el imperio y la guerra
4.2 La tierra, los campesinos y el Estado
4.3 La tecnología
4.4 Japón
For more information about the EFQ levels click here
EQF level 1
Todo el material docente necesario para seguir el curso puede descargarse de su propia website. No es necesario adquirir ningún libro u otro material. No obstante, existe un material relacionado que puede adquirirse en la UNED: El Islam (622-1800): un ensayo desde la Historia Económica.
Rafael Barquín Gil
1. Select an image to upload (add files)
2. Click 'start upload'
3. Set the crop settings by clicking on four arrows icon.
4. Drag the crop area and zoom or rotate the image if needed.
image
La gran divergencia: la no-Europa antes de 1800
Accredited
Para todo el mundo
Curso completo

Further information

In order to show thecertifications stated below you have to send us a manual request. Please contact for more information.

  • 0
Universidad Nacional de Educación a Distancia
2023-04-02 12:28:33

Subscribe to the
OpenupEd Newsletter

© 2022 All rights reserved.

Follow EADTU

OpenupEd is carried out with the support of the European Commission, DG EAC, under the Erasmus+ Programme, however, sole responsibility for this website lies with the EADTU and the Commission is not responsible for any use that may be made of the information contained therein.