
Teoría del Derecho
Description
La Teoría del Derecho trata de ofrecer un concepto universalmente válido del Derecho. No persigue, por tanto, proporcionar información alguna sobre un ordenamiento jurídico concreto, sino determinar qué es el Derecho en general.
El equipo de profesores que ha elaborado este curso considera imprescindible, sin embargo, tener en cuenta que la forma actual del fenómeno jurídico sólo es explicable si no se pierde de vista, por una parte, la conexión del Derecho con la historia y, por otra, la historicidad de las herramientas necesarias para su análisis.
El equipo de profesores que ha elaborado este curso considera imprescindible, sin embargo, tener en cuenta que la forma actual del fenómeno jurídico sólo es explicable si no se pierde de vista, por una parte, la conexión del Derecho con la historia y, por otra, la historicidad de las herramientas necesarias para su análisis.
Course format
UNIDAD DIDÁCTICA I
TEMA 1.- EL PROBLEMA DEL CONCEPTO DEL DERECHO
TEMA 2.- VIDA SOCIAL Y NORMAS DE CONDUCTA
TEMA 3.- LAS FUNCIONES SOCIALES DEL DERECHO
TEMA 4.- DERECHO, PODER Y ESTADO
UNIDAD DIDÁCTICA II
TEMA 5.- EL NACIMIENTO DE LAS NORMAS JURÍDICAS
TEMA 6.- NATURALEZA Y ESTRUCTURA DE LAS NORMAS JURÍDICAS
TEMA 7.- LA DIVERSIDAD DE LAS NORMAS JURÍDICAS
TEMA 8.- LA CONCEPCIÓN SISTEMÁTICA DEL DERECHO: EL ORDENAMIENTO JURÍDICO
UNIDAD DIDÁCTICA III
TEMA 9.- REGLAS O NORMAS, LEYES Y PRINCIPIOS
TEMA 10.- PERSONA Y PERSONALIDAD JURÍDICA. CAPACIDAD JURÍDICA Y CAPACIDAD DE OBRAR
TEMA 11.- DERECHO SUBJETIVO Y DEBER JURÍDICO
TEMA 12.- OTROS CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES
UNIDAD DIDÁCTICA IV
TEMA 13.- EL PROCESO DE CREACIÓN Y APLICACIÓN DEL DERECHO
TEMA 14.- LA NECESIDAD DE INTERPRETACION DE LAS NORMAS
UNIDAD DIDÁCTICA V
TEMA 15.- DETERMINACIÓN DEL DERECHO JUSTO. EL PAPEL DE LOS VALORES JURÍDICOS.
TEMA 16.- EL PROTAGONISMO ACTUAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
UNIDAD DIDÁCTICA VI
TEMA 17.- LA DIVERSIFICACION SISTEMÁTICA DEL CONOCIMIENTO JURIDICO
TEMA 1.- EL PROBLEMA DEL CONCEPTO DEL DERECHO
TEMA 2.- VIDA SOCIAL Y NORMAS DE CONDUCTA
TEMA 3.- LAS FUNCIONES SOCIALES DEL DERECHO
TEMA 4.- DERECHO, PODER Y ESTADO
UNIDAD DIDÁCTICA II
TEMA 5.- EL NACIMIENTO DE LAS NORMAS JURÍDICAS
TEMA 6.- NATURALEZA Y ESTRUCTURA DE LAS NORMAS JURÍDICAS
TEMA 7.- LA DIVERSIDAD DE LAS NORMAS JURÍDICAS
TEMA 8.- LA CONCEPCIÓN SISTEMÁTICA DEL DERECHO: EL ORDENAMIENTO JURÍDICO
UNIDAD DIDÁCTICA III
TEMA 9.- REGLAS O NORMAS, LEYES Y PRINCIPIOS
TEMA 10.- PERSONA Y PERSONALIDAD JURÍDICA. CAPACIDAD JURÍDICA Y CAPACIDAD DE OBRAR
TEMA 11.- DERECHO SUBJETIVO Y DEBER JURÍDICO
TEMA 12.- OTROS CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES
UNIDAD DIDÁCTICA IV
TEMA 13.- EL PROCESO DE CREACIÓN Y APLICACIÓN DEL DERECHO
TEMA 14.- LA NECESIDAD DE INTERPRETACION DE LAS NORMAS
UNIDAD DIDÁCTICA V
TEMA 15.- DETERMINACIÓN DEL DERECHO JUSTO. EL PAPEL DE LOS VALORES JURÍDICOS.
TEMA 16.- EL PROTAGONISMO ACTUAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
UNIDAD DIDÁCTICA VI
TEMA 17.- LA DIVERSIFICACION SISTEMÁTICA DEL CONOCIMIENTO JURIDICO
Information
Language |
Spanish |
|
Yes |
Hours of study | 25 hours |
Recognition |
|
EQF-Level | EQF level 1 |
|
Open license: (re-)use it |
|
Free admittance |
|
Free of charge |
|
Learn anywhere online |
|
Quality assured |
Massive | Massive |
Full Course Experience | Full course experience |
Provider | OpenupEd |
20-Feb-2017
Teoría del Derecho
http://iedra.uned.es/courses/UNED/102/2015_T4/about
La Teoría del Derecho trata de ofrecer un concepto universalmente válido del Derecho. No persigue, por tanto, proporcionar información alguna sobre un ordenamiento jurídico concreto, sino determinar qué es el Derecho en general.
El equipo de profesores que ha elaborado este curso considera imprescindible, sin embargo, tener en cuenta que la forma actual del fenómeno jurídico sólo es explicable si no se pierde de vista, por una parte, la conexión del Derecho con la historia y, por otra, la historicidad de las herramientas necesarias para su análisis.
El equipo de profesores que ha elaborado este curso considera imprescindible, sin embargo, tener en cuenta que la forma actual del fenómeno jurídico sólo es explicable si no se pierde de vista, por una parte, la conexión del Derecho con la historia y, por otra, la historicidad de las herramientas necesarias para su análisis.
Spanish
Self-paced
0
25
Universidad Nacional de Educación a Distancia
https://coma.uned.es/
[{"file":"\/images\/institution_logos\/UNED.png","params":"{\"rotation\":0,\"scale\":100,\"imagedim\":{\"x\":200,\"y\":200,\"w\":200,\"h\":100},\"cropdim\":{\"x\":200,\"y\":200,\"w\":200,\"h\":100},\"crop\":true,\"mainimagedim\":{\"x\":200,\"y\":200,\"w\":200,\"h\":100}}"}]
- Formal certificate available
UNIDAD DIDÁCTICA I
TEMA 1.- EL PROBLEMA DEL CONCEPTO DEL DERECHO
TEMA 2.- VIDA SOCIAL Y NORMAS DE CONDUCTA
TEMA 3.- LAS FUNCIONES SOCIALES DEL DERECHO
TEMA 4.- DERECHO, PODER Y ESTADO
UNIDAD DIDÁCTICA II
TEMA 5.- EL NACIMIENTO DE LAS NORMAS JURÍDICAS
TEMA 6.- NATURALEZA Y ESTRUCTURA DE LAS NORMAS JURÍDICAS
TEMA 7.- LA DIVERSIDAD DE LAS NORMAS JURÍDICAS
TEMA 8.- LA CONCEPCIÓN SISTEMÁTICA DEL DERECHO: EL ORDENAMIENTO JURÍDICO
UNIDAD DIDÁCTICA III
TEMA 9.- REGLAS O NORMAS, LEYES Y PRINCIPIOS
TEMA 10.- PERSONA Y PERSONALIDAD JURÍDICA. CAPACIDAD JURÍDICA Y CAPACIDAD DE OBRAR
TEMA 11.- DERECHO SUBJETIVO Y DEBER JURÍDICO
TEMA 12.- OTROS CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES
UNIDAD DIDÁCTICA IV
TEMA 13.- EL PROCESO DE CREACIÓN Y APLICACIÓN DEL DERECHO
TEMA 14.- LA NECESIDAD DE INTERPRETACION DE LAS NORMAS
UNIDAD DIDÁCTICA V
TEMA 15.- DETERMINACIÓN DEL DERECHO JUSTO. EL PAPEL DE LOS VALORES JURÍDICOS.
TEMA 16.- EL PROTAGONISMO ACTUAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
UNIDAD DIDÁCTICA VI
TEMA 17.- LA DIVERSIFICACION SISTEMÁTICA DEL CONOCIMIENTO JURIDICO
TEMA 1.- EL PROBLEMA DEL CONCEPTO DEL DERECHO
TEMA 2.- VIDA SOCIAL Y NORMAS DE CONDUCTA
TEMA 3.- LAS FUNCIONES SOCIALES DEL DERECHO
TEMA 4.- DERECHO, PODER Y ESTADO
UNIDAD DIDÁCTICA II
TEMA 5.- EL NACIMIENTO DE LAS NORMAS JURÍDICAS
TEMA 6.- NATURALEZA Y ESTRUCTURA DE LAS NORMAS JURÍDICAS
TEMA 7.- LA DIVERSIDAD DE LAS NORMAS JURÍDICAS
TEMA 8.- LA CONCEPCIÓN SISTEMÁTICA DEL DERECHO: EL ORDENAMIENTO JURÍDICO
UNIDAD DIDÁCTICA III
TEMA 9.- REGLAS O NORMAS, LEYES Y PRINCIPIOS
TEMA 10.- PERSONA Y PERSONALIDAD JURÍDICA. CAPACIDAD JURÍDICA Y CAPACIDAD DE OBRAR
TEMA 11.- DERECHO SUBJETIVO Y DEBER JURÍDICO
TEMA 12.- OTROS CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES
UNIDAD DIDÁCTICA IV
TEMA 13.- EL PROCESO DE CREACIÓN Y APLICACIÓN DEL DERECHO
TEMA 14.- LA NECESIDAD DE INTERPRETACION DE LAS NORMAS
UNIDAD DIDÁCTICA V
TEMA 15.- DETERMINACIÓN DEL DERECHO JUSTO. EL PAPEL DE LOS VALORES JURÍDICOS.
TEMA 16.- EL PROTAGONISMO ACTUAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
UNIDAD DIDÁCTICA VI
TEMA 17.- LA DIVERSIFICACION SISTEMÁTICA DEL CONOCIMIENTO JURIDICO
For more information about the EFQ levels click here
EQF level 1
Raúl Sanz Burgos (coordinador) María Eugenia Gayo Santa Cecilia Josu Cristóbal de Gregorio Francisco Serra Giménez
1. Select an image to upload (add files)
2. Click 'start upload'
3. Set the crop settings by clicking on four arrows icon.
4. Drag the crop area and zoom or rotate the image if needed.
2. Click 'start upload'
3. Set the crop settings by clicking on four arrows icon.
4. Drag the crop area and zoom or rotate the image if needed.


Para todo el mundo
Curso completo
- 0
Universidad Nacional de Educación a Distancia
2023-06-03 19:20:58