
Accesibilidad TIC en compras públicas
Accesibilidad
Usabilidad
evaluación
estándares
EN301549
WCAG 2.0
percepción
operación
configuración
instalación
mantenimiento
Description
Curso perteneciente al Canal Fundación ONCE en UNED Abierta.
Europa comienza a contar con legislación y normativa que exige la accesibilidad TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) en los procesos de compras públicas.
Esta tendencia ya ha tenido un impacto considerable en países como Estados Unidos y Canadá, donde la Administración Pública solo compra productos y servicios que sean accesibles para las personas con discapacidad.
La norma europea EN 301 549 "Requisitos de accesibilidad adecuados para la contratación pública de productos y servicios TIC en Europa", que ha sido adoptada por AENOR en España, establece los requisitos funcionales que garantizarán que los productos y servicios TIC sean accesibles para todas las personas; desde teléfonos móviles hasta ordenadores, pasando por páginas web. Los requisitos de esta norma están orientados tanto para los procesos de compras públicas como para el resto de usos.
Objetivos
El curso permite adquirir competencias y habilidades relacionadas con:
Conocer y aplicar la legislación y la normativa en materia de accesibilidad.
Comprender y aplicar la norma EN 301 549, que tiene una importancia clave en distintos sectores profesionales y de la sociedad civil.
Aplicar el Diseño para Todos en el desarrollo de nuevos sistemas TIC o en la mejora de otros existentes.
Evaluar si un producto o servicio TIC cumple los requisitos de accesibilidad.
Público objetivo
El carácter introductorio del curso lo hace de interés para ingenieros, departamentos comerciales y de compras, empleados públicos que participan en los procesos de compras públicas de productos o servicios TIC, gestores o técnicos de organizaciones que licitan en estos concursos, movimiento asociativo contra la discriminación por diversidad funcional, etc.
Temario
Sociedad de la Información ¿para todos?
Accesibilidad y usabilidad TIC.
Retos y estrategias.
Conceptos básicos de las normas.
Historia y ámbito de la norma europea de compras públicas.
Ejemplos de aplicación de la norma EN 301 549.
Árbol de decisión para el uso de la norma EN 301 549.
Tipos de Actividades y Tareas
Vídeos, textos, test de autoevaluación, ejercicios prácticos, foro de atención docente.
Europa comienza a contar con legislación y normativa que exige la accesibilidad TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) en los procesos de compras públicas.
Esta tendencia ya ha tenido un impacto considerable en países como Estados Unidos y Canadá, donde la Administración Pública solo compra productos y servicios que sean accesibles para las personas con discapacidad.
La norma europea EN 301 549 "Requisitos de accesibilidad adecuados para la contratación pública de productos y servicios TIC en Europa", que ha sido adoptada por AENOR en España, establece los requisitos funcionales que garantizarán que los productos y servicios TIC sean accesibles para todas las personas; desde teléfonos móviles hasta ordenadores, pasando por páginas web. Los requisitos de esta norma están orientados tanto para los procesos de compras públicas como para el resto de usos.
Objetivos
El curso permite adquirir competencias y habilidades relacionadas con:
Conocer y aplicar la legislación y la normativa en materia de accesibilidad.
Comprender y aplicar la norma EN 301 549, que tiene una importancia clave en distintos sectores profesionales y de la sociedad civil.
Aplicar el Diseño para Todos en el desarrollo de nuevos sistemas TIC o en la mejora de otros existentes.
Evaluar si un producto o servicio TIC cumple los requisitos de accesibilidad.
Público objetivo
El carácter introductorio del curso lo hace de interés para ingenieros, departamentos comerciales y de compras, empleados públicos que participan en los procesos de compras públicas de productos o servicios TIC, gestores o técnicos de organizaciones que licitan en estos concursos, movimiento asociativo contra la discriminación por diversidad funcional, etc.
Temario
Sociedad de la Información ¿para todos?
Accesibilidad y usabilidad TIC.
Retos y estrategias.
Conceptos básicos de las normas.
Historia y ámbito de la norma europea de compras públicas.
Ejemplos de aplicación de la norma EN 301 549.
Árbol de decisión para el uso de la norma EN 301 549.
Tipos de Actividades y Tareas
Vídeos, textos, test de autoevaluación, ejercicios prácticos, foro de atención docente.
Course format
Temario
Sociedad de la Información ¿para todos?
Accesibilidad y usabilidad TIC.
Retos y estrategias.
Conceptos básicos de las normas.
Historia y ámbito de la norma europea de compras públicas.
Ejemplos de aplicación de la norma EN 301 549.
Árbol de decisión para el uso de la norma EN 301 549.
Sociedad de la Información ¿para todos?
Accesibilidad y usabilidad TIC.
Retos y estrategias.
Conceptos básicos de las normas.
Historia y ámbito de la norma europea de compras públicas.
Ejemplos de aplicación de la norma EN 301 549.
Árbol de decisión para el uso de la norma EN 301 549.
Prerequisites
Requisitos recomendados
No se requiere ningún conocimiento previo.
No se requiere ningún conocimiento previo.
Optional services
Accesibilidad
Trabajamos para que los contenidos del curso sean accesibles para cualquier persona que siga el curso. Nuestro estándar de trabajo es el nivel AA según las WCAG 2.0 de WAI (the Web Accessibility Initiative of the W3C). Agradeceremos cualquier sugerencia de mejora a través de la dirección de correo electrónico
Trabajamos para que los contenidos del curso sean accesibles para cualquier persona que siga el curso. Nuestro estándar de trabajo es el nivel AA según las WCAG 2.0 de WAI (the Web Accessibility Initiative of the W3C). Agradeceremos cualquier sugerencia de mejora a través de la dirección de correo electrónico
Information
Language |
Spanish |
Start date | 17 April 2017 |
Duration | 25 weeks |
Hours of study | 25 hours |
Recognition |
|
EQF-Level | EQF level 1 |
Accredited | Yes |
|
Open license: (re-)use it |
|
Free admittance |
|
Free of charge |
|
Learn anywhere online |
|
Quality assured |
Massive | Massive |
Full Course Experience | Full course experience |
Provider | OpenupEd |
02-Apr-2017
Accesibilidad TIC en compras públicas
https://iedra.uned.es/courses/UNED-ONCE/AccTIC/2017/about
Curso perteneciente al Canal Fundación ONCE en UNED Abierta.
Europa comienza a contar con legislación y normativa que exige la accesibilidad TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) en los procesos de compras públicas.
Esta tendencia ya ha tenido un impacto considerable en países como Estados Unidos y Canadá, donde la Administración Pública solo compra productos y servicios que sean accesibles para las personas con discapacidad.
La norma europea EN 301 549 "Requisitos de accesibilidad adecuados para la contratación pública de productos y servicios TIC en Europa", que ha sido adoptada por AENOR en España, establece los requisitos funcionales que garantizarán que los productos y servicios TIC sean accesibles para todas las personas; desde teléfonos móviles hasta ordenadores, pasando por páginas web. Los requisitos de esta norma están orientados tanto para los procesos de compras públicas como para el resto de usos.
Objetivos
El curso permite adquirir competencias y habilidades relacionadas con:
Conocer y aplicar la legislación y la normativa en materia de accesibilidad.
Comprender y aplicar la norma EN 301 549, que tiene una importancia clave en distintos sectores profesionales y de la sociedad civil.
Aplicar el Diseño para Todos en el desarrollo de nuevos sistemas TIC o en la mejora de otros existentes.
Evaluar si un producto o servicio TIC cumple los requisitos de accesibilidad.
Público objetivo
El carácter introductorio del curso lo hace de interés para ingenieros, departamentos comerciales y de compras, empleados públicos que participan en los procesos de compras públicas de productos o servicios TIC, gestores o técnicos de organizaciones que licitan en estos concursos, movimiento asociativo contra la discriminación por diversidad funcional, etc.
Temario
Sociedad de la Información ¿para todos?
Accesibilidad y usabilidad TIC.
Retos y estrategias.
Conceptos básicos de las normas.
Historia y ámbito de la norma europea de compras públicas.
Ejemplos de aplicación de la norma EN 301 549.
Árbol de decisión para el uso de la norma EN 301 549.
Tipos de Actividades y Tareas
Vídeos, textos, test de autoevaluación, ejercicios prácticos, foro de atención docente.
Europa comienza a contar con legislación y normativa que exige la accesibilidad TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) en los procesos de compras públicas.
Esta tendencia ya ha tenido un impacto considerable en países como Estados Unidos y Canadá, donde la Administración Pública solo compra productos y servicios que sean accesibles para las personas con discapacidad.
La norma europea EN 301 549 "Requisitos de accesibilidad adecuados para la contratación pública de productos y servicios TIC en Europa", que ha sido adoptada por AENOR en España, establece los requisitos funcionales que garantizarán que los productos y servicios TIC sean accesibles para todas las personas; desde teléfonos móviles hasta ordenadores, pasando por páginas web. Los requisitos de esta norma están orientados tanto para los procesos de compras públicas como para el resto de usos.
Objetivos
El curso permite adquirir competencias y habilidades relacionadas con:
Conocer y aplicar la legislación y la normativa en materia de accesibilidad.
Comprender y aplicar la norma EN 301 549, que tiene una importancia clave en distintos sectores profesionales y de la sociedad civil.
Aplicar el Diseño para Todos en el desarrollo de nuevos sistemas TIC o en la mejora de otros existentes.
Evaluar si un producto o servicio TIC cumple los requisitos de accesibilidad.
Público objetivo
El carácter introductorio del curso lo hace de interés para ingenieros, departamentos comerciales y de compras, empleados públicos que participan en los procesos de compras públicas de productos o servicios TIC, gestores o técnicos de organizaciones que licitan en estos concursos, movimiento asociativo contra la discriminación por diversidad funcional, etc.
Temario
Sociedad de la Información ¿para todos?
Accesibilidad y usabilidad TIC.
Retos y estrategias.
Conceptos básicos de las normas.
Historia y ámbito de la norma europea de compras públicas.
Ejemplos de aplicación de la norma EN 301 549.
Árbol de decisión para el uso de la norma EN 301 549.
Tipos de Actividades y Tareas
Vídeos, textos, test de autoevaluación, ejercicios prácticos, foro de atención docente.
Spanish
Instructor-paced
17-04-2017
25
25
Universidad Nacional de Educación a Distancia
https://coma.uned.es/
[{"file":"\/images\/institution_logos\/UNED.png","params":"{\"rotation\":0,\"scale\":100,\"imagedim\":{\"x\":200,\"y\":200,\"w\":200,\"h\":100},\"cropdim\":{\"x\":200,\"y\":200,\"w\":200,\"h\":100},\"crop\":true,\"mainimagedim\":{\"x\":200,\"y\":200,\"w\":200,\"h\":100}}"}]
- Formal certificate available
Temario
Sociedad de la Información ¿para todos?
Accesibilidad y usabilidad TIC.
Retos y estrategias.
Conceptos básicos de las normas.
Historia y ámbito de la norma europea de compras públicas.
Ejemplos de aplicación de la norma EN 301 549.
Árbol de decisión para el uso de la norma EN 301 549.
Sociedad de la Información ¿para todos?
Accesibilidad y usabilidad TIC.
Retos y estrategias.
Conceptos básicos de las normas.
Historia y ámbito de la norma europea de compras públicas.
Ejemplos de aplicación de la norma EN 301 549.
Árbol de decisión para el uso de la norma EN 301 549.
Requisitos recomendados
No se requiere ningún conocimiento previo.
No se requiere ningún conocimiento previo.
For more information about the EFQ levels click here
EQF level 1
Accesibilidad
Trabajamos para que los contenidos del curso sean accesibles para cualquier persona que siga el curso. Nuestro estándar de trabajo es el nivel AA según las WCAG 2.0 de WAI (the Web Accessibility Initiative of the W3C). Agradeceremos cualquier sugerencia de mejora a través de la dirección de correo electrónico
Trabajamos para que los contenidos del curso sean accesibles para cualquier persona que siga el curso. Nuestro estándar de trabajo es el nivel AA según las WCAG 2.0 de WAI (the Web Accessibility Initiative of the W3C). Agradeceremos cualquier sugerencia de mejora a través de la dirección de correo electrónico
1. Select an image to upload (add files)
2. Click 'start upload'
3. Set the crop settings by clicking on four arrows icon.
4. Drag the crop area and zoom or rotate the image if needed.
2. Click 'start upload'
3. Set the crop settings by clicking on four arrows icon.
4. Drag the crop area and zoom or rotate the image if needed.


Massive
Full Course Experience
- 0
Universidad Nacional de Educación a Distancia
2023-06-03 19:00:00