Enfermedades Metabólicas Hereditarias: Aminoacidopatías
El curso ofrece una visión trasversal de las enfermedades metabólicas hereditarias y pretende concienciar sobre la complejidad de su problemática.
[{"file":"\/images\/institution_logos\/UNED.png","params":"{\"rotation\":0,\"scale\":100,\"imagedim\":{\"x\":200,\"y\":200,\"w\":200,\"h\":100},\"cropdim\":{\"x\":200,\"y\":200,\"w\":200,\"h\":100},\"crop\":true,\"mainimagedim\":{\"x\":200,\"y\":200,\"w\":200,\"h\":100}}"}]
BLOQUE I. CARACTERISTICAS GENERALES DE LAS AMINOACIDOPATÍAS.
Qué son las metabolopatias. Caso de aminoacidopatias
Caso práctico: fenilcetonuria.
El diagnóstico de enfermedades metabólicas hereditarias: Cribado neonatal
BLOQUE II. EL TRATAMIENTO
Tratamiento en las enfermedades metabólicas hereditarias
La dieta baja en proteína: qué significa
Suplementación
casos de detección tardía
Innovaciones en el seguimiento de las enfermedades metabólicas hereditarias
BLOQUE III. ASPECTO PSICOLOGICO/ SOCIAL DE LA DIETA
Adherencia a la dieta y los problemas que supone
Atención psicológica en enfermedades raras: caso de enfermedades metabólicas hereditarias
BLOQUE IV. LA REALIDAD DE LAS ENFERMEDADES METABOLICAS HEREDITARIAS
La realidad administrativa de las enfermedades raras
Las enfermedades metabólicas hereditarias y la discapacidad
La realidad vital del paciente con aminoacidopatías
Inglés básico, nociones básicas de biología, nociones básicas de química.