
Curso cero de Física
física
curso cero
uned
Magnitudes
dimensiones
Vectores
CINEMÁTICA
Movimiento Rectilíneo
Movimiento Curvilíneo
DINÁMICA DE UNA PARTÍCULA
Sistemas de referencia y leyes de Newton
TERMODINÁMICA
Sistemas no inerciales. Fuerzas Ficticias
Ley de Coulomb
Campo magnético
Propagación de la luz
Modelo atómico de De Broglie
Modelo atómico de Bohr
Escritura de documentos en LaTex
Description
Este curso cero de Física se ha preparado con la idea de ayudar a superar las posibles deficiencias de conocimientos básicos de Física, con las que se puedan encontrar los estudiantes al comenzar determinadas titulaciones, en las que la Física forma parte de las materias a cursar.
El principal objetivo es la nivelación de los conocimientos previos de Física con los que acceden los estudiantes a los estudios universitarios. Esto es especialmente importante para estudiantes de la UNED, debido a su muy variada procedencia. Sirve de ayuda para potenciar el posterior rendimiento académico y la adquisición de habilidades imprescindibles para iniciar una titulación en la rama de Ciencias o Ingenierías.
El material ha sido diseñado y elaborado por profesores de la titulación de Física, principalmente de los primeros cursos que son los que más aprecian las lagunas en los conocimientos mínimos con las que llegan los estudiantes.
Se han incluido los temas que se consideran más relevantes para poder entender posteriores estudios, en cada tema se ofrecen problemas resueltos y cuestiones de autocomprobación que ilustran la teoría desarrollada y ayudan a su mejor compresión, permitiendo un estudio autónomo. Al realizar los test, tanto de entrada como de salida del curso, el alumno se da cuenta de sus carencias y que partes debe repasar más.
El principal objetivo es la nivelación de los conocimientos previos de Física con los que acceden los estudiantes a los estudios universitarios. Esto es especialmente importante para estudiantes de la UNED, debido a su muy variada procedencia. Sirve de ayuda para potenciar el posterior rendimiento académico y la adquisición de habilidades imprescindibles para iniciar una titulación en la rama de Ciencias o Ingenierías.
El material ha sido diseñado y elaborado por profesores de la titulación de Física, principalmente de los primeros cursos que son los que más aprecian las lagunas en los conocimientos mínimos con las que llegan los estudiantes.
Se han incluido los temas que se consideran más relevantes para poder entender posteriores estudios, en cada tema se ofrecen problemas resueltos y cuestiones de autocomprobación que ilustran la teoría desarrollada y ayudan a su mejor compresión, permitiendo un estudio autónomo. Al realizar los test, tanto de entrada como de salida del curso, el alumno se da cuenta de sus carencias y que partes debe repasar más.
Course format
Presentación
Autoevaluación inicial
CONCEPTOS BÁSICOS
Magnitudes, dimensiones y unidades
Vectores
La derivada y la integral. Máximos y mínimos
CINEMÁTICA
Movimiento Rectilíneo
Movimiento Curvilíneo
DINÁMICA DE UNA PARTÍCULA
Sistemas de referencia y leyes de Newton
Sistemas no inerciales. Fuerzas Ficticias
Trabajo y energía
Conservación de la cantidad de movimiento
Modelos típicos: Polea
Modelos típicos: Plano Inclinado
Modelos típicos: Péndulo simple
TERMODINÁMICA
Temperatura
Energía interna de un sistema
Trabajo, calor y primer principio de termodinámica
Modelo de gas ideal
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
Ley de Coulomb
Campo y potencial eléctrico
Corriente eléctrica
Campo magnético
LA LUZ Y SUS PROPIEDADES
Naturaleza de la luz
Propagación de la luz
FÍSICA MODERNA
Modelo atómico de De Broglie
Modelo atómico de Bohr
El átomo. Corteza electrónica
El átomo. Nucleo atómico
INFORMÁTICA
Archivos y carpetas
El ordenador y la informática
Diseño de programas informáticos
Escritura de documentos en LaTex
Autoevaluación final
Autoevaluación inicial
CONCEPTOS BÁSICOS
Magnitudes, dimensiones y unidades
Vectores
La derivada y la integral. Máximos y mínimos
CINEMÁTICA
Movimiento Rectilíneo
Movimiento Curvilíneo
DINÁMICA DE UNA PARTÍCULA
Sistemas de referencia y leyes de Newton
Sistemas no inerciales. Fuerzas Ficticias
Trabajo y energía
Conservación de la cantidad de movimiento
Modelos típicos: Polea
Modelos típicos: Plano Inclinado
Modelos típicos: Péndulo simple
TERMODINÁMICA
Temperatura
Energía interna de un sistema
Trabajo, calor y primer principio de termodinámica
Modelo de gas ideal
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
Ley de Coulomb
Campo y potencial eléctrico
Corriente eléctrica
Campo magnético
LA LUZ Y SUS PROPIEDADES
Naturaleza de la luz
Propagación de la luz
FÍSICA MODERNA
Modelo atómico de De Broglie
Modelo atómico de Bohr
El átomo. Corteza electrónica
El átomo. Nucleo atómico
INFORMÁTICA
Archivos y carpetas
El ordenador y la informática
Diseño de programas informáticos
Escritura de documentos en LaTex
Autoevaluación final
Information
Language |
Spanish |
|
Yes |
Hours of study | 25 hours |
Recognition |
|
EQF-Level | EQF level 1 |
|
Open license: (re-)use it |
|
Free admittance |
|
Free of charge |
|
Learn anywhere online |
|
Quality assured |
Massive | Massive |
Full Course Experience | Full course experience |
Provider | OpenupEd |
05-Jul-2017
Curso cero de Física
http://iedra.uned.es/courses/course-v1:UNED+0Fisica+2017/about
Este curso cero de Física se ha preparado con la idea de ayudar a superar las posibles deficiencias de conocimientos básicos de Física, con las que se puedan encontrar los estudiantes al comenzar determinadas titulaciones, en las que la Física forma parte de las materias a cursar.
El principal objetivo es la nivelación de los conocimientos previos de Física con los que acceden los estudiantes a los estudios universitarios. Esto es especialmente importante para estudiantes de la UNED, debido a su muy variada procedencia. Sirve de ayuda para potenciar el posterior rendimiento académico y la adquisición de habilidades imprescindibles para iniciar una titulación en la rama de Ciencias o Ingenierías.
El material ha sido diseñado y elaborado por profesores de la titulación de Física, principalmente de los primeros cursos que son los que más aprecian las lagunas en los conocimientos mínimos con las que llegan los estudiantes.
Se han incluido los temas que se consideran más relevantes para poder entender posteriores estudios, en cada tema se ofrecen problemas resueltos y cuestiones de autocomprobación que ilustran la teoría desarrollada y ayudan a su mejor compresión, permitiendo un estudio autónomo. Al realizar los test, tanto de entrada como de salida del curso, el alumno se da cuenta de sus carencias y que partes debe repasar más.
El principal objetivo es la nivelación de los conocimientos previos de Física con los que acceden los estudiantes a los estudios universitarios. Esto es especialmente importante para estudiantes de la UNED, debido a su muy variada procedencia. Sirve de ayuda para potenciar el posterior rendimiento académico y la adquisición de habilidades imprescindibles para iniciar una titulación en la rama de Ciencias o Ingenierías.
El material ha sido diseñado y elaborado por profesores de la titulación de Física, principalmente de los primeros cursos que son los que más aprecian las lagunas en los conocimientos mínimos con las que llegan los estudiantes.
Se han incluido los temas que se consideran más relevantes para poder entender posteriores estudios, en cada tema se ofrecen problemas resueltos y cuestiones de autocomprobación que ilustran la teoría desarrollada y ayudan a su mejor compresión, permitiendo un estudio autónomo. Al realizar los test, tanto de entrada como de salida del curso, el alumno se da cuenta de sus carencias y que partes debe repasar más.
Spanish
Self-paced
10-07-2017
0
25
Universidad Nacional de Educación a Distancia
https://coma.uned.es/
[{"file":"\/images\/institution_logos\/UNED.png","params":"{\"rotation\":0,\"scale\":100,\"imagedim\":{\"x\":200,\"y\":200,\"w\":200,\"h\":100},\"cropdim\":{\"x\":200,\"y\":200,\"w\":200,\"h\":100},\"crop\":true,\"mainimagedim\":{\"x\":200,\"y\":200,\"w\":200,\"h\":100}}"}]
- Formal certificate available
Presentación
Autoevaluación inicial
CONCEPTOS BÁSICOS
Magnitudes, dimensiones y unidades
Vectores
La derivada y la integral. Máximos y mínimos
CINEMÁTICA
Movimiento Rectilíneo
Movimiento Curvilíneo
DINÁMICA DE UNA PARTÍCULA
Sistemas de referencia y leyes de Newton
Sistemas no inerciales. Fuerzas Ficticias
Trabajo y energía
Conservación de la cantidad de movimiento
Modelos típicos: Polea
Modelos típicos: Plano Inclinado
Modelos típicos: Péndulo simple
TERMODINÁMICA
Temperatura
Energía interna de un sistema
Trabajo, calor y primer principio de termodinámica
Modelo de gas ideal
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
Ley de Coulomb
Campo y potencial eléctrico
Corriente eléctrica
Campo magnético
LA LUZ Y SUS PROPIEDADES
Naturaleza de la luz
Propagación de la luz
FÍSICA MODERNA
Modelo atómico de De Broglie
Modelo atómico de Bohr
El átomo. Corteza electrónica
El átomo. Nucleo atómico
INFORMÁTICA
Archivos y carpetas
El ordenador y la informática
Diseño de programas informáticos
Escritura de documentos en LaTex
Autoevaluación final
Autoevaluación inicial
CONCEPTOS BÁSICOS
Magnitudes, dimensiones y unidades
Vectores
La derivada y la integral. Máximos y mínimos
CINEMÁTICA
Movimiento Rectilíneo
Movimiento Curvilíneo
DINÁMICA DE UNA PARTÍCULA
Sistemas de referencia y leyes de Newton
Sistemas no inerciales. Fuerzas Ficticias
Trabajo y energía
Conservación de la cantidad de movimiento
Modelos típicos: Polea
Modelos típicos: Plano Inclinado
Modelos típicos: Péndulo simple
TERMODINÁMICA
Temperatura
Energía interna de un sistema
Trabajo, calor y primer principio de termodinámica
Modelo de gas ideal
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
Ley de Coulomb
Campo y potencial eléctrico
Corriente eléctrica
Campo magnético
LA LUZ Y SUS PROPIEDADES
Naturaleza de la luz
Propagación de la luz
FÍSICA MODERNA
Modelo atómico de De Broglie
Modelo atómico de Bohr
El átomo. Corteza electrónica
El átomo. Nucleo atómico
INFORMÁTICA
Archivos y carpetas
El ordenador y la informática
Diseño de programas informáticos
Escritura de documentos en LaTex
Autoevaluación final
For more information about the EFQ levels click here
EQF level 1
Daniel Rodríguez Pérez
1. Select an image to upload (add files)
2. Click 'start upload'
3. Set the crop settings by clicking on four arrows icon.
4. Drag the crop area and zoom or rotate the image if needed.
2. Click 'start upload'
3. Set the crop settings by clicking on four arrows icon.
4. Drag the crop area and zoom or rotate the image if needed.


Para todo el mundo
Curso completo
- 0
Universidad Nacional de Educación a Distancia
2023-06-06 22:35:46