Fundación MAPFRE: Atención a la diversidad: la enseñanza personalizada
Ofrecer a los docentes un marco de reflexión y análisis la diversidad de necesidades del alumnado actual.
Dar a conocer diferentes estrategias que pueden ayudar a los docentes a personalizar su enseñanza en el aula.
Ofrecer herramientas y recursos prácticos para poder poner en marcha buenas prácticas de personalización.
[{"file":"\/images\/institution_logos\/UNED.png","params":"{\"rotation\":0,\"scale\":100,\"imagedim\":{\"x\":200,\"y\":200,\"w\":200,\"h\":100},\"cropdim\":{\"x\":200,\"y\":200,\"w\":200,\"h\":100},\"crop\":true,\"mainimagedim\":{\"x\":200,\"y\":200,\"w\":200,\"h\":100}}"}]
El curso se estructura en 6 temas. Cada tema está compuesto de una lección, videos y materiales complementarios según temática y actividad de evaluación.
Los tres primeros temas recorren el concepto de diversidad, centrándose en la diversidad cognitiva, y desarrollando conceptos como estilos de aprendizaje, enfoques de aprendizaje o inteligencias múltiples. Además, se expondrán los diferentes modelos de escuela respecto a la atención a la diversidad y se reflexionará sobre las características de un currículum que puede atender a las diferencias.
Los tres últimos temas presentan tres herramientas metodológicas concretas: aprendizaje cooperativo, “learning by doing” y “flipped classroom”, que pueden ser de gran utilidad para personalizar un aula, dando respuesta a la diversidad de alumnos que hay en ellas.
No hay requisitos previos