Fundación MAPFRE: Educando en el uso responsable de las nuevas tecnologías en el aula (2ª ed)
En este curso se abordarán principalmente los riesgos y los aspectos más negativos relacionados con las nuevas tecnologías. Pero esto no quiere decir que sean algo negativo. De hecho afirmar eso sería imprudente, ya que, bien utilizadas, tienen como objetivo facilitar el día a día de sus usuarios.Pero sí es conveniente tomar conciencia de los diversos riegos con los que uno puede encontrarse, para que tanto adultos como menores de edad puedan evitarlos y hacer así un uso seguro y responsablede internet, aprovechando las ventajas que ofrece.
[{"file":"\/images\/institution_logos\/UNED.png","params":"{\"rotation\":0,\"scale\":100,\"imagedim\":{\"x\":200,\"y\":200,\"w\":200,\"h\":100},\"cropdim\":{\"x\":200,\"y\":200,\"w\":200,\"h\":100},\"crop\":true,\"mainimagedim\":{\"x\":200,\"y\":200,\"w\":200,\"h\":100}}"}]
BLOQUE I
Tema 1. Acercamiento a las nuevas tecnologías
Tema 2. Contenidos ilegales e inadecuados que se pueden encontrar los menores en la red
Tema 3. El mundo de las redes sociales y sus riesgos
BLOQUE II
Tema 4. Ciberacoso o cyberbullying : qué es y cómo prevenirlo
Tema 5. Sexting: nueva moda entre los menores
Tema 6. Grooming : adultos que contactan con niños y adolescentes. intervención y prevención
BLOQUE III
Tema 7. Reconocimiento de las conductas adictivas a internet y a los videojuegos
Tema 8. Seguridad en móviles y tablets
Tema 9. El cibercontrol: violencia de género y TICs
Tema 10. Recursos, líneas de ayuda y líneas de denuncia
No se requiere ningún conocimiento previo.