¿De qué hablamos cuando hablamos de literatura?

¿De qué hablamos cuando hablamos de literatura?

Description

l presente curso pretende iniciar a los alumnos en contenidos básicos de Teoría de la literatura, una disciplina fundamental durante el siglo XX, marcado por la obsesión de delimitar las ciencias humanas dotarlas de una metodología científica. En primer lugar, se trata de plantear una reflexión inductiva sobre el hecho literario. A continuación, trataremos de contextualizar la pregunta sobre la especificidad de la Literatura, concepto que nace en el contexto romántico de Jena, alcanza su apogeo con la función poética y el estructuralismo, para disolverse de nuevo a final del siglo en los discursos deconstructivos. Proponemos, por tanto, un breve recorrido a través de los planteamientos teóricos más importantes, ilustrado en la práctica sobre los textos, que en ningún caso pretende dar respuestas cerradas sino potenciar la reflexión personal del alumno: ¿la literatura es algo que pueda ser definido? Y en caso de ser así, ¿se trata de un concepto universal o histórico?

Course format

Conocer los planteamientos teóricos más importantes del siglo XX acerca de la especificidad del hecho literario.
Reflexionar de manera personal y argumentada sobre los textos y su literariedad.
Discriminar los distintos discursos textuales en función de la intencionalidad y valorar su disolución como rasgo de modernidad.

Prerequisites

Interés por los contenidos del curso y el desarrollo de la capacidad crítica y la reflexión teórica sobre los textos.

 Institution

Universidad Nacional de Educación a Distancia

 Instructor

Celia María Gutiérrez Vázquez

Personal page

 

  Information

Language Spanish
Self-paced Yes
Hours of study 25 hours
Recognition
  • Formal certificate available
EQF-Level EQF level 1
Rights Open license: (re-)use it
Requirements Free admittance
Cost Free of charge
Delivery mode Learn anywhere online
QA Quality assured
Massive Massive
Full Course Experience Full course experience
Provider OpenupEd
08-Oct-2018
¿De qué hablamos cuando hablamos de literatura?
http://iedra.uned.es
l presente curso pretende iniciar a los alumnos en contenidos básicos de Teoría de la literatura, una disciplina fundamental durante el siglo XX, marcado por la obsesión de delimitar las ciencias humanas dotarlas de una metodología científica. En primer lugar, se trata de plantear una reflexión inductiva sobre el hecho literario. A continuación, trataremos de contextualizar la pregunta sobre la especificidad de la Literatura, concepto que nace en el contexto romántico de Jena, alcanza su apogeo con la función poética y el estructuralismo, para disolverse de nuevo a final del siglo en los discursos deconstructivos. Proponemos, por tanto, un breve recorrido a través de los planteamientos teóricos más importantes, ilustrado en la práctica sobre los textos, que en ningún caso pretende dar respuestas cerradas sino potenciar la reflexión personal del alumno: ¿la literatura es algo que pueda ser definido? Y en caso de ser así, ¿se trata de un concepto universal o histórico?
Spanish
Self-paced
No
1-10-2018
8
25
Universidad Nacional de Educación a Distancia
https://coma.uned.es/
[{"file":"\/images\/institution_logos\/UNED.png","params":"{\"rotation\":0,\"scale\":100,\"imagedim\":{\"x\":200,\"y\":200,\"w\":200,\"h\":100},\"cropdim\":{\"x\":200,\"y\":200,\"w\":200,\"h\":100},\"crop\":true,\"mainimagedim\":{\"x\":200,\"y\":200,\"w\":200,\"h\":100}}"}]
  • Formal certificate available
Conocer los planteamientos teóricos más importantes del siglo XX acerca de la especificidad del hecho literario.
Reflexionar de manera personal y argumentada sobre los textos y su literariedad.
Discriminar los distintos discursos textuales en función de la intencionalidad y valorar su disolución como rasgo de modernidad.
Interés por los contenidos del curso y el desarrollo de la capacidad crítica y la reflexión teórica sobre los textos.
For more information about the EFQ levels click here
EQF level 1
Celia María Gutiérrez Vázquez
1. Select an image to upload (add files)
2. Click 'start upload'
3. Set the crop settings by clicking on four arrows icon.
4. Drag the crop area and zoom or rotate the image if needed.
image
¿De qué hablamos cuando hablamos de literatura?
No
Massive
Full Course Experience

Further information

In order to show thecertifications stated below you have to send us a manual request. Please contact for more information.

  • 0
Universidad Nacional de Educación a Distancia
2023-03-29 14:19:44

Subscribe to the
OpenupEd Newsletter

© 2022 All rights reserved.

Follow EADTU

OpenupEd is carried out with the support of the European Commission, DG EAC, under the Erasmus+ Programme, however, sole responsibility for this website lies with the EADTU and the Commission is not responsible for any use that may be made of the information contained therein.