Traducción literaria en inglés: desde el Old English al Spanglish (6ª ed)
Nos centraremos en el inglés de diferentes épocas y sus formas dialectales. En el Módulo I ofrecemos tres grandes apartados de la literatura inglesa escritos con un lenguaje bien diferenciado y la forma de traducirlos: literatura escrita en inglés medieval, literatura en la lengua del renacimiento inglés y literatura escrita en inglés moderno.
En el Módulo II ofrecemos la traducción y llas diferentes interpretaciones de los textos literarios en Spanglish.
[{"file":"\/images\/institution_logos\/UNED.png","params":"{\"rotation\":0,\"scale\":100,\"imagedim\":{\"x\":200,\"y\":200,\"w\":200,\"h\":100},\"cropdim\":{\"x\":200,\"y\":200,\"w\":200,\"h\":100},\"crop\":true,\"mainimagedim\":{\"x\":200,\"y\":200,\"w\":200,\"h\":100}}"}]
MÓDULO I: TRADUCCIÓN DESDE EL OLD ENGLISH AL INGLÉS MODERNO
1. La Traducción y la interpretación de textos literarios.
1. 2. Problemas y técnicas en la traducción de textos medievales.
1. 3. problemas y técnicas en la traducción de textos del Renacimiento a la Época Victoriana.
1. 4 La literatura en inglés moderno y sus posibles traducciones.
Material bibliográfico
Foro
MÓDULO II: TRADUCCIÓN DEL SPANGLISH
2.1 ¿English, Spanish o Spanglish? En busca de una nueva definición lingüística.
2. 2. El Spanglish y su posible traducción: problemas en la interpretación de la obra Pollito chicken de Ana Lidia Vega.
2. 3. El origen del Spanglish y su influencia en las obras literarias de Esmeralda Santiago y Judith Ortiz Cofer.
2. 4. La traducción y la interpretación de la poesía “Newrican”.
Material bibliográfico
Foro
Examen final
No exige requisitos previos
Para todos los interesados en los problemas y técnicas de la traducción literaria.