
Fundación MAPFRE: Uso saludable y responsable de las TIC
Description
Son innumerables las ventajas que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han supuesto en el día a día de las personas. Ámbitos como la comunicación, el ocio, el trabajo… se han visto claramente modificados por el uso de las TIC, que han llegado a convertirse en un medio irreemplazable en nuestra rutina.
Pero no todos empleamos las TIC de la misma manera ni con la misma facilidad. A los menores de edad se les denomina “nativos digitales”, al estar acostumbrados a utilizar dichas tecnologías desde pequeños y haber normalizado su uso. No obstante, los conocimientos que manejan son, por lo general, relativos a la usabilidad y manejo cotidiano de las TIC, pero no sobre un uso responsable y adecuado de las mismas.
En los últimos años, hemos podido comprobar como el acceso autodidacta de los menores a las TIC ha crecido al mismo ritmo que los problemas relacionados con la pérdida de privacidad e intimidad. Del mismo modo, comenzamos a tomar conciencia sobre las consecuencias que puede tener el uso abusivo. Por ello, es importante que los adultos se conciencien y adquieran los conocimientos necesarios para advertir a los menores sobre los riesgos de las nuevas tecnologías.
En este sentido, Fundación MAPFRE y UNED Abierta han desarrollado este curso con el principal objetivo de aconsejar a las familias y a los docentes sobre el manejo responsable y positivo de las nuevas tecnologías y sobre el uso que los menores deben hacer de ellas, así como aportar pautas adecuadas para abordar estos temas.
En este curso se abordarán los principales riesgos que uno puede encontrarse en la red, y así hacer un uso saludable y responsable internet, aprovechando las ventajas que ofrece.
Equipo docente
El equipo docente tiene experiencia tanto docente como investigadora en los temas relativos a la ciberseguridad en general, y en los riesgos específicos asociados a la protección de sistemas de información, y la definición de procedimiento de análisis y exposición de la información. Como prueba de esto se puede verificar el máster oficial en ciberseguridad, la docencia en grados (Seguridad, etc) o diferentes publicaciones en el área de la enseñanza de la ciberserguridad y los laboratorios remotos: https://www.mdpi.com/2076-3417/10/3/1091 (JCR, Q2)
Pero no todos empleamos las TIC de la misma manera ni con la misma facilidad. A los menores de edad se les denomina “nativos digitales”, al estar acostumbrados a utilizar dichas tecnologías desde pequeños y haber normalizado su uso. No obstante, los conocimientos que manejan son, por lo general, relativos a la usabilidad y manejo cotidiano de las TIC, pero no sobre un uso responsable y adecuado de las mismas.
En los últimos años, hemos podido comprobar como el acceso autodidacta de los menores a las TIC ha crecido al mismo ritmo que los problemas relacionados con la pérdida de privacidad e intimidad. Del mismo modo, comenzamos a tomar conciencia sobre las consecuencias que puede tener el uso abusivo. Por ello, es importante que los adultos se conciencien y adquieran los conocimientos necesarios para advertir a los menores sobre los riesgos de las nuevas tecnologías.
En este sentido, Fundación MAPFRE y UNED Abierta han desarrollado este curso con el principal objetivo de aconsejar a las familias y a los docentes sobre el manejo responsable y positivo de las nuevas tecnologías y sobre el uso que los menores deben hacer de ellas, así como aportar pautas adecuadas para abordar estos temas.
En este curso se abordarán los principales riesgos que uno puede encontrarse en la red, y así hacer un uso saludable y responsable internet, aprovechando las ventajas que ofrece.
Equipo docente
El equipo docente tiene experiencia tanto docente como investigadora en los temas relativos a la ciberseguridad en general, y en los riesgos específicos asociados a la protección de sistemas de información, y la definición de procedimiento de análisis y exposición de la información. Como prueba de esto se puede verificar el máster oficial en ciberseguridad, la docencia en grados (Seguridad, etc) o diferentes publicaciones en el área de la enseñanza de la ciberserguridad y los laboratorios remotos: https://www.mdpi.com/2076-3417/10/3/1091 (JCR, Q2)
Course format
online
Information
Language |
Spanish |
Start date | 22 June 2021 |
Duration | 25 weeks |
Hours of study | 25 hours |
Recognition |
|
EQF-Level | EQF level 1 |
|
Open license: (re-)use it |
|
Free admittance |
|
Free of charge |
|
Learn anywhere online |
|
Quality assured |
Massive | Massive |
Full Course Experience | Full course experience |
Provider | OpenupEd |
25-May-2021
Fundación MAPFRE: Uso saludable y responsable de las TIC
https://iedra.uned.es/courses/course-v1:UNED+UsoSaludableTICs+2021/about
Son innumerables las ventajas que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han supuesto en el día a día de las personas. Ámbitos como la comunicación, el ocio, el trabajo… se han visto claramente modificados por el uso de las TIC, que han llegado a convertirse en un medio irreemplazable en nuestra rutina.
Pero no todos empleamos las TIC de la misma manera ni con la misma facilidad. A los menores de edad se les denomina “nativos digitales”, al estar acostumbrados a utilizar dichas tecnologías desde pequeños y haber normalizado su uso. No obstante, los conocimientos que manejan son, por lo general, relativos a la usabilidad y manejo cotidiano de las TIC, pero no sobre un uso responsable y adecuado de las mismas.
En los últimos años, hemos podido comprobar como el acceso autodidacta de los menores a las TIC ha crecido al mismo ritmo que los problemas relacionados con la pérdida de privacidad e intimidad. Del mismo modo, comenzamos a tomar conciencia sobre las consecuencias que puede tener el uso abusivo. Por ello, es importante que los adultos se conciencien y adquieran los conocimientos necesarios para advertir a los menores sobre los riesgos de las nuevas tecnologías.
En este sentido, Fundación MAPFRE y UNED Abierta han desarrollado este curso con el principal objetivo de aconsejar a las familias y a los docentes sobre el manejo responsable y positivo de las nuevas tecnologías y sobre el uso que los menores deben hacer de ellas, así como aportar pautas adecuadas para abordar estos temas.
En este curso se abordarán los principales riesgos que uno puede encontrarse en la red, y así hacer un uso saludable y responsable internet, aprovechando las ventajas que ofrece.
Equipo docente
El equipo docente tiene experiencia tanto docente como investigadora en los temas relativos a la ciberseguridad en general, y en los riesgos específicos asociados a la protección de sistemas de información, y la definición de procedimiento de análisis y exposición de la información. Como prueba de esto se puede verificar el máster oficial en ciberseguridad, la docencia en grados (Seguridad, etc) o diferentes publicaciones en el área de la enseñanza de la ciberserguridad y los laboratorios remotos: https://www.mdpi.com/2076-3417/10/3/1091 (JCR, Q2)
Pero no todos empleamos las TIC de la misma manera ni con la misma facilidad. A los menores de edad se les denomina “nativos digitales”, al estar acostumbrados a utilizar dichas tecnologías desde pequeños y haber normalizado su uso. No obstante, los conocimientos que manejan son, por lo general, relativos a la usabilidad y manejo cotidiano de las TIC, pero no sobre un uso responsable y adecuado de las mismas.
En los últimos años, hemos podido comprobar como el acceso autodidacta de los menores a las TIC ha crecido al mismo ritmo que los problemas relacionados con la pérdida de privacidad e intimidad. Del mismo modo, comenzamos a tomar conciencia sobre las consecuencias que puede tener el uso abusivo. Por ello, es importante que los adultos se conciencien y adquieran los conocimientos necesarios para advertir a los menores sobre los riesgos de las nuevas tecnologías.
En este sentido, Fundación MAPFRE y UNED Abierta han desarrollado este curso con el principal objetivo de aconsejar a las familias y a los docentes sobre el manejo responsable y positivo de las nuevas tecnologías y sobre el uso que los menores deben hacer de ellas, así como aportar pautas adecuadas para abordar estos temas.
En este curso se abordarán los principales riesgos que uno puede encontrarse en la red, y así hacer un uso saludable y responsable internet, aprovechando las ventajas que ofrece.
Equipo docente
El equipo docente tiene experiencia tanto docente como investigadora en los temas relativos a la ciberseguridad en general, y en los riesgos específicos asociados a la protección de sistemas de información, y la definición de procedimiento de análisis y exposición de la información. Como prueba de esto se puede verificar el máster oficial en ciberseguridad, la docencia en grados (Seguridad, etc) o diferentes publicaciones en el área de la enseñanza de la ciberserguridad y los laboratorios remotos: https://www.mdpi.com/2076-3417/10/3/1091 (JCR, Q2)
Spanish
Instructor-paced
22-06-2021
25
25
Universidad Nacional de Educación a Distancia
https://coma.uned.es/
[{"file":"\/images\/institution_logos\/UNED.png","params":"{\"rotation\":0,\"scale\":100,\"imagedim\":{\"x\":200,\"y\":200,\"w\":200,\"h\":100},\"cropdim\":{\"x\":200,\"y\":200,\"w\":200,\"h\":100},\"crop\":true,\"mainimagedim\":{\"x\":200,\"y\":200,\"w\":200,\"h\":100}}"}]
- Formal certificate available
online
For more information about the EFQ levels click here
EQF level 1
1. Select an image to upload (add files)
2. Click 'start upload'
3. Set the crop settings by clicking on four arrows icon.
4. Drag the crop area and zoom or rotate the image if needed.
2. Click 'start upload'
3. Set the crop settings by clicking on four arrows icon.
4. Drag the crop area and zoom or rotate the image if needed.


Massive
Full Course Experience
- 0
Universidad Nacional de Educación a Distancia
2023-06-03 18:17:57