La preparación y defensa del TFM para estudiantes de Filología (2ed. 2021)
El TFM es el primer trabajo de investigación de calado que realizan los estudiantes de postgrado y en él deben mostrar que manejan una serie de registros y que disponen de competencia para aplicar metodologías de investigación, hacer revisiones bibliográficas profundas, organizar de ideas, mostrar dominio de la expresión escrita, etc., propias del registro académico. Existe un vacío de referencias con orientación didáctica y práctica, especialmente en formato digital, que ayuden a los estudiantes en la elaboración un TFM en Filología a distancia, pero también de manera presencial.
[{"file":"\/images\/institution_logos\/UNED.png","params":"{\"rotation\":0,\"scale\":100,\"imagedim\":{\"x\":200,\"y\":200,\"w\":200,\"h\":100},\"cropdim\":{\"x\":200,\"y\":200,\"w\":200,\"h\":100},\"crop\":true,\"mainimagedim\":{\"x\":200,\"y\":200,\"w\":200,\"h\":100}}"}]
1. El comienzo del TFM.
1.1. Empezar a trabajar en el TFM.
1.2. Herramientas para las búsquedas bibliográficas.
2. ¿Qué se espera del TFM?
2.1. Estructura de un trabajo académico. Contenidos prototípicos y habituales dependiendo del tipo de trabajo.
2.2. Redacción del trabajo académico.
3. La investigación.
3.1. Introducción a la metodología de investigación.
3.2. Recopilación y Análisis de datos.
4. Una vez acabado el TFM.
4.1. Defensa oral del trabajo académico.
4.2. Difusión de los resultados del trabajo de investigación.
El curso no requiere conocimientos previos.